24 octubre 2006

EL INVENTOR DEL AJEDREZ
El rey de Persia fascinado por el juego de ajedrez, quiso conocer y premiar al inventor. Se cuenta que el rey ofreció al matemático oriental el premio que solicitara.
El matemático contestó:
Me conformo con 1 grano de trigo por la primera casilla del tablero, 2 por la segunda, cuatro por la tercera, ocho por la cuarta, y así doblando la cantidad hasta la casilla 64 del tablero de ajedrez.



Ordenó el rey a su visir que preparara el premio solicitado, hizo los cálculos y se dio cuenta que era imposible cumplir la orden.
Se necesitaría la cantidad de:
granos de trigo = 18.446.744.073.709.551.616 granos
Diez y ocho trillones, cuatrocientos cuarenta y seis mil setecientos cuarenta y cuatro billones, setenta y tres mil setecientos nueve millones, quinientos cincuenta y un mil seiscientos dieciséis granos de trigo.
En cada kilogramo de trigo caben aproximadamente unos 28.220 granos, por lo que el resultado sería de unas 653.676.260.585 toneladas; que ocuparían un depósito en forma de cubo de algo más de 11,5 kilómetros de lado.
Para producir tal cantidad de trigo se necesitaría estar cultivando la Tierra (incluidos los mares), durante ocho años. (fuente dpto. matemáticas I.E.S. L'Eliana http://intercentres.cult.gva.es/iesleliana/)
Letras en movimiento:
Myspace Glitter Graphics, MySpace Graphics, Glitter GraphicsMyspace Glitter Graphics, MySpace Graphics, Glitter GraphicsMyspace Glitter Graphics, MySpace Graphics, Glitter Graphics Myspace Glitter Graphics, MySpace Graphics, Glitter Graphics Myspace Glitter Graphics, MySpace Graphics, Glitter GraphicsMyspace Glitter Graphics, MySpace Graphics, Glitter GraphicsMyspace Glitter Graphics, MySpace Graphics, Glitter Graphics


En la página: http://www.glittergraphics.us/ encontraras lo necesario.
saludos

10 octubre 2006

Sin comentarios ...

22 septiembre 2006

EL NUEVO FENOMENO DIGITAL
RIKI LÓPEZ "Hombre despechado"


Se ha hecho famoso gracias a la selección de baloncesto, que andaba cantandola, salió en el programa de Buenafuente y las radios cahondas como Gomaespuma también le han dado eco.
............................... y

"la quiero"

21 septiembre 2006

¡¡ LLega el el otoño !! y CHARLIZE THERON:



de chica MARTINI a chica de Otoño del Corte Inglés

20 septiembre 2006

SI FALTO ALGÚN DIA, LEEDSELO A MI NIÑA

Perdona que entre sin llamar,
no es esta la hora y menos el lugar.
Tenía que contarte que en el cielo no se está tan mal.

Mañana ni te acordarás,
" tan sólo fue un sueño" te repetirás.
Y en forma de respuesta pasará una estrella fugaz.

Y cuando me marche estará mi vida en la tierra en paz.
Yo sólo quería despedirme, darte un beso y verte una vez más...

Promete que serás feliz,
te ponías tan guapa al reír.
y así, sólo así,
quiero recordarte.
Así, como antes,
así, adelante,
así, vida mía,
mejor será así.

Ahora debes descansar,
deja que te arrope como años atrás.
¿ Te acuerdas cuando entonces te cantaba antes de ir a acostar?

Tan sólo me dejan venir
dentro de tus sueños para verte a ti.
Y es que aquella triste noche no te di ni un adios al partir.

Y cuando me marche estará mi vida en la tierra en paz.
Yo sólo quería despedirme, darte un beso y verte una vez más...

Promete que serás feliz,
te ponías tan guapa al reír.
y así, sólo así,
quiero recordarte.
Así, como antes,
así, adelante,
así, vida mía,
ahora te toca a ti,
sólo a ti,
seguir nuestro viaje.
Se está haciendo tarde,
tendré que marcharme.
En unos segundos vas a despertar...

Artista: La Oreja De Van Gogh
Álbum: Lo Que Te Conte Mientras Te Hacias La Dormida
Título: Historia De Un Sueño

19 septiembre 2006

Agustin Jimenez - EL MACHO ESPAÑOL

18 septiembre 2006


Nuevos tiempos:

Anda todo el mundo preocupado en la era de los móviles con cámara, por si le sacan en la cárcel una foto a Julián Muñoz (presunto mangui de Marbella). Por la foto al parecer pagarían una pasta. ¿A donde hemos llegado?. Hay que amoldarse a los nuevos tiempos. Creo que en un caso como este, la única manera de garantizar que no se hicieran este tipo de negocios, sería la política de luz y taquígrafos. Que la propia prisión ofrezca fotos. Una cámara de vigilancia en la Web, como las hay fuera de prisión. ¿ Que ibamos a ver que nos escandalizara?. Al contrario los contribuyentes percibiariamos que no le valió la pena meter mano a las arcas municipales y sería al menos disuasorio.

14 septiembre 2006



Para traducir el blog a inglés



Hay que introducir este codigo:



La dirección de la imagen de la bandera está disponible en esa dirección que es un programa para conseguir una url (dirección de red) de imagenes.

http://www.imageshack.us/

Premonitorio nuestro IBAÑEZ:
En 1992 dibujó:



Fuente:
http://www.guai.com/gemelas/montadelotorres.htm

12 septiembre 2006



OjO:
Curioso link, para que veamos todo aquello que pueden expresar los ojos y las miradas
que incluyen. Es una base de datos a la que se pueden enviar fotos de tus ojos e incluso un sonido asociado. Se echa de menos la información que dá una mirada sobre todo en en este ciberespacio donde no nos vemos las caras.
http://www.aaronojo.com/ojo/index.htm

07 septiembre 2006

NUEVA ESPECIE BOTÁNICA LOCALIZADA EN LA COMUNIDAD VALENCIANA

La noticia no sería un tanto curiosa, de no ser por sus prometedoras aplicaciones y la historia de su localización.

Se trata de una especie de altramuz, una leguminosa que se consume en países pobres y que la característica novedosa de esta variedad es su adaptación a terrenos más secos y calizos. Por ello puede provocar la mejora genética de especies agrícolas que palien el hambre en ciertas zonas del planeta.

La historia de su localización es curiosa pues se cuenta, que un cazador de la localidad de LLombay (Ramón Jorge Perpiña), observó que las perdices acudían asiduamente a una planta a comer, allí tenía la caza garantizada, era una planta que no había visto antes por lo que recogió alrededor de medio kilo de semillas pensando en difundir la planta en ciertos sitios para favorecer los puntos calientes de caza. Esto ocurrió hace unos 20 años, pero esa idea no la materializó el cazador.
Las semillas quedaron en el olvido hasta que acudió a unos cursos de agricultura y desveló que tenía unas semillas raras; trajo unas cuantas y el monitor (Joseph Roselló) perteneciente al Centro de Experimentaciones Agararias de Carcaixent, las llevó al Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias I.V.I.A , donde se sorprendieron del hallazgo, anduvieron investigando con especialistas en la materia con la misma institución madrileña (IMIA, Higinio Pascual), Universidad Politécnica de Madrid (José María Iriondo, experto en el género) y lograron germinar unas de esas semillas.
A la nueva planta la denominaron Lupinus mariae-josephi, pero al ir a describir su hábitat, se encontraron con que el lugar de origen era desde hace 10 años una pedrera y no había ni rastro de la planta.
Podía haberse extinguido, así que requirieron al cazador sus preciadas semillas para intentar planificar una recuperación de la planta. Estas semillas lograban germinar en un porcentaje muy bajo y morían al trasplantarse, quizá por el excesiva edad de las simientes.
En el IVIA estaban desesperados, por lo que decidieron volver a la pedrera a rastrear en círculos cada vez mayores. Finalmente se encontraron a varios km de allí, ya en término de Montserrat (Sierra de Besorí), hasta 400 ejemplares de la citada planta. Se han identificado, e incluso se les ha puesto un precinto alrededor de las vainas de las semillas para que no caigan al suelo y poder recolectarlas antes de su germinación.

Esta es la bonita historia del ahora conocido como Altramuz de la Ribera, pues la zona de hallazgo pertenece a la llamada Ribera Alta del rio Júcar (Llombai, Monserrat, Picassent y Real de Montroy). El nombre se lo pusieron en memoria de la colaboradora valenciana Maria Jose Soria, que había fallecido recientemente.
Al parecer las Universidades de Oxford y Reading están interesadas por el hallazgo.

21 julio 2006

Emigración hoy:

Me he decidido a realizar ciertas reformas en casa y aunque la empresa encomendada era local, los ejecutores han resultado ser dos agradables y simpáticos bolivianos que como en muchas películas sobre obras en casa parodian, han pasado a formar parte de nuestras vidas. Por las mañanas acuden a mi domicilio en autobús, al levantarme son a los primeros que veo. Se traen la comida de casa en un “tupper” y apenas paran para beber y reponer fuerzas, son muy trabajadores. Descansan una horita para comer y tumbarse un rato en el césped a cobijo del sol que cae a plomo estos días de Julio y prosiguen. Seis o seis y algo de la tarde a por su autobús y vuelta a empezar.
Poco he hablado con ellos pero me conmueven por su sonrisa, bajo un sol abrasador: Los imagino volviendo dormir a un piso en el que densamente conviven multitud de paisanos por un módico precio. Preparándose el “tupper” para el día siguiente y a dormir, ni televisión ni nada, pues deben estar molidos. Como mucho el fin de semana harán un extra y se irán a la playa de a Malvarrosa o no sé que otras aficiones suelen tener. Quiero pensar que sonríen de felicidad por estar viendo colmadas sus aspiraciones y atrás quedan la penurias hasta llegar a conseguir un trabajo aquí y viendo el dinero que van enviando a sus familias allende los mares, donde con ese dinero serán unos triunfadores a la vuelta. Me traslada a nuestras experiencias similares de antaño a la vendimia francesa o a la evolución industrial de Alemania y Holanda de los 60.

Anteriores obras había vivido una situación similar, pero el país de origen era Rumania.

Otro inmigrante que me ha llegado a conmover en mi entorno es un marroquí que trabaja en un vivero cercano, el cual frecuento, hace un par de años me recibió este muchacho con su acento extranjero y con una amabilidad y una mirada feliz que recuerdo, hoy en día sigue igual de amable y feliz, aunque con menos acento pero con un “saber hacer” en su trabajo, que sigue conmoviéndome. Me lo imagino también volviendo a su tierra y aplicando todo lo aprendido aquí, llegando a montar unos impresionantes viveros cerca de Marrakech, dando trabajo a muchos de su entorno.

Mi conciencia me pregunta: ¿tú en que colaboras?, y pienso que mi gobierno al cual pago impuestos, se ocupa de darles Sanidad, Educación si tienen hijos aquí etc,.. bueno no sé si hay más etc. Creo que si no lo hay debería de haberlo por parte de nuestros gobernantes, y supervisar como lo están pasando, que necesitan en sus estancia aquí para hacérselo más llevadero y que incluso supervise en los países de origen oficinas de contratación par evitar las mafias que se aprovechan de cualquier descontrol.

Espero de corazón soluciones, y últimamente todo alrededor me lo recuerda.

- Malta 51 emigrantes atrapados en la maraña burocrática a los que no les dejan desembarcar.

- El blog que admiro con asiduidad CIERTA DISTANCIA su último post sobre el libro “La maleta”.



El link de una ONG mas adecuada y colaboradora:
www.unav.es/digilab/proyectosda/2001/ali/

- ¡Y mis reformas en casa!.

Espero que terminemos normalizando la situación.

17 julio 2006

-

Gracias a la basura de televisiones que disfrutamos, incluso con TDT, estoy descubriendo otra manera de pasar el tiempo, ojeando blogs. Hay que ver la frescura de los temas y la espontaneidad de las maneras de expresarse.
Estoy encantando, aunque de momento disfruto más leyendo que escribiendo, también es más idóneo para ir aprendiendo. ¡Seguid así telepresidentes que con esa programación hasta soy algo más féliz.

11 julio 2006


El sentido de este Blog, Ahhh.., es como el sentido de la vida, variable segun el momento, nuestro estado de ánimo, lo que nos rodea, ... Había decidido, publicar una foto diaria de Valencia, pero un gran amigo puesto en esto de los Blogs, y cinéfilo,
me ha desvelado que en la pelicula Smoke sale algo similar. Dios!! está todo inventado, bueno al menos tengo un motivo para ver esa película .
Seguiré buscando el sentido de mi Blog.

04 julio 2006


VALENCIA DE LUTO, MIS VALORES EN RECALCULO.
Dicen que hoy seguían aparcados los coches del maquinista e interventora en la estación de FGV, dos paradas más allá, esperando que sus dueños saliesen de trabajar.
Ello me ha hecho reflexionar en en aquellas cosas que las víctimas habrán dejado pendientes. Ropa en el tinte, entradas encargadas para el cine, una reserva en tal restaurante, tus hijos esperando que los recojas, el turno pedido para el dentista, ... En la voragine diaria creemos indispensables ciertas cosas y ya vemos que el mundo gira aunque estas cosas se han quedado pendientes.
Hay sin embargo otros valores, gestos y detalles a lo que no prestamos atención o vamos postergando, que estas víctimas no van a poder
replantearse en priorizar. No estoy dispuesto a que esto me ocurra así que procederé a recalcular el valor que le doy a los que me rodean y estos detalles hoy mi mujer me ha confesado que al levantarse ha notado que le he dicho un te quiero algo especial. Mientras tengamos tiempo aprovechemoslo.

23 junio 2006


Pasión - Obsesión
Siempre he pensado que todo en la vida tiene su contrapuesto
como el Ying Yang y a su vez tienen zonas en común, que como un hilo microscópico las separa, por un matiz estas en un lado y apenas te das cuenta estás en el otro. Se dice también del amor y odio, y creo que sucede también entre la pasión y obsesión.

Veía el otro día en un show televisivo, como discutían sus verguenzas un matrimonio, el cual el marido se había gastado todos los ahorros previstos para las vacaciones en un supertelevisor de plasma para ver el mundial. Le importó menos dejar a su mujer e hijo sin vacaciones que ver el mundial en condiciones. ¿Pasión por el futbol? yo diría que obsesión. Y como este podría relatar multitud de ejemplos, pero me ha empezado a preocupar está facilidad de confusión a la hora de educar a mis hijos, hay veces que crees fomentar una pasión y puedes infundir en sus pequeñas mentes un germen para la obsesión.